Cualquiera, condenado bajo la llamada ley de “Crimen de Interferencia Digital”, recibiría 2 años en prisión y una multa de 31 mil dólares. Pero el proyecto de ley debe pasar por el senado y la Asamblea Nacional, por lo que aún no está aprobado. Está siendo revisado por el cuerpo legal más alto de Francia, el Concilio Constitucional o Conseil Constitutionnel.
Jean-Marie Le Mene es presidente de la Fundación Jerome Lejeune, una de las principales organizaciones pro vida en Francia. “Esta nueva ley es extremadamente peligrosa porque limita la libertad de expresión”, indica Le Mene. La ley ataca palabras y mensajes que puedan disuadir o impedir que una mujer tenga un aborto.
“Los franceses lo ven así: mientras las mujeres tengan derecho al aborto, no se puede tener propaganda preventiva para que tomen una decisión informada sobre el ejercicio de ese derecho”, indica la analista política, Anne-Elisabeth Moutet. A pesar de los cuatro millones que marcharon contra el matrimonio y la adopción gay, el gobierno hizo caso omiso a su reclamo.
“Las pocas limitaciones que forman la ley del aborto son inválidas. Quiere decir que organizaciones como Planned Parenthood, que son financiadas con fondos públicos, y el Gobierno, tienen el monopolio para decir “la verdad”, pero están diciendo mentiras acerca del aborto”, concluye Le Mene.
Fuente: cbn/ impactoevangelistico.net/ agapeenlaradionoticias
No hay comentarios :
Publicar un comentario