Alrededor de 341 ciudades y 30 países participaron en la campaña, el mayor alcance registrado a lo largo de su creación. A nivel nacional e internacional se realizan dos campañas por año, una en otoño y otra en primavera. Por lo que en los 40 días se realizan ayunos y oraciones con la comunidad, vigilias pacíficas afuera de los centros de abortos locales.
Sin embargo, los que dejan la industria del aborto a menudo necesitan romper los lazos y obtener el apoyo que necesitan. Por lo general, hay un período seis meses donde los trabajadores tratan de escapar de su labor. Planned Parenthood estuvo a punto de demandar a algunos de sus ex trabajadores para tratar de mantenerlos en silencio, según declaró Abby, a quien trataron de amenazarla.
Durante la última campaña de primavera, los médicos habían recomendado a Rosa abortar a su bebé en formación, pues iba a nacer sin piernas. Sin embargo, después de reunirse con un voluntario de 40 days for life y con el apoyo de su comunidad, Rosa dio a luz a su pequeña hija “Milagros”. Ella decidió por la vida.
"Hemos tenido la legalización del aborto por más de 44 años y la realidad refleja que las personas cambian de opinión sobre el aborto y sólo cambian en una dirección, cambian por la vida”, culminó Carney.
Fuente: CBN News/ impactoevangelistico.net/ agapeenlaradionoticias
No hay comentarios :
Publicar un comentario