El 17 de marzo, en medio de la crisis por los desastres naturales en Perú, Promsex publicó en su sitio web un comunicado exigiendo al presidente PPK, a los congresistas y autoridades locales, proveer a la población anticonceptivos para evitar según ellos embarazos no deseados. Además señaló que estudios nacionales e internacionales “dan cuenta que después de los desastres naturales se incrementa el embarazo no planificado”.
Sin embargo, dicha publicación recibió duras críticas en su página oficial. “¿Qué tienen que ver los derechos reproductivos y sexuales con la crisis de huaicos? Se nota que lo único que quieren es aprovechar cualquier motivo para apelar por sus intereses económicos”, criticó un usuario. Por su parte, otra usuaria dijo “Evangelina Chamorro luchó por su vida pensando en sus hijas. En cambio ustedes luchan por el aborto, incentivan a las madres a matar a sus hijos”.
En un reciente boletín titulado “¿A río revuelto, ganancia de ‘derechos sexuales y reproductivos’?”, por Carlos Polo, Director de la Oficina para América Latina del Population Research Institute (PRI), señaló que “si preguntamos a los miles de damnificados por los desastres naturales que están ocurriendo en el Perú qué necesitan, ¿ustedes creen que dirían condones, píldoras del día siguiente y aborto?”.
“Si los dirigentes de esos pueblos que todavía están bajo el agua o el lodo hicieran una lista de cosas a pedirle al gobierno, ¿incluirían dichos suministros y servicios de ‘salud reproductiva’ en el mismo paquete que alimentos, botellas de agua potable, carpas, ropa y medicinas?”, cuestionó. “Algunos podrían pensar que esto se trata de una broma de mal gusto, pero no”, lamentó.
Fuente: aciprensa
No hay comentarios :
Publicar un comentario