El pueblo de Inuit, que se sitúa en el Ártico de la costa norte de Norteamérica. Aunque se trate solo de una familia étnica y lingüística, en la historia hay distintos idiomas en el Ártico. Por ello, los pueblos indígenas iniciaron la traducción de la Biblia en su idioma para poder preservarla.
Por esta razón, la Sociedad Bíblica de Canadá (CBS) decidió preservar la lengua indígena y cultivar la traducción de las Sagradas Escrituras para toda la comunidad. Asimismo realizó una conferencia llamada “Inuit Bible Translation Conference” que se llevó a cabo en Toronto, del 30 al 3 de febrero del 2017.
El proceso de traducción de la Biblia no solo implica tener conocimientos del idioma original de la Biblia, es decir, hebreo, griego y arameo, sino también de habilidades en el software de traducción de la Biblia especializada y la gestión de proyectos.
Así, el Evangelio está llegando a los lugares más escondidos del mundo, sin importar la distancia, el idioma y el número de pobladores porque la Palabra de Dios dice: “Donde estén dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”
Fuente: biblesociety.ca, agapeenlaradionoticias, impactoevangelistico.net
No hay comentarios :
Publicar un comentario