El uso de la palabra “evangélico” ya no es considerado como un símbolo de fe según la encuesta “no nos sentimos del todo cómodos usando esta palabra con personas ajenas a nuestra confesión, quizá porque no podemos controlar la imagen mental que les genera tal concepto.
“Presentarnos como evangélicos no ayuda a enfocar el mensaje en Jesús”, esta es una conclusión compartida tanto por Samuel Palacios, director de Agape; Daniel Pujol, periodista y escritor; y el publicista y diseñador Joab Penalva.
Es más, el hecho de entrar en la cuestión de que somos evangélicos puede llegar a “despistarnos” del objetivo fundamental, que es dar a conocer el mensaje del evangelio, según argumenta Palacios, director de esta entidad de apoyo a las personas en situación de exclusión social de España.
Para Penalva el uso de la palabra no es demasiado útil para darnos a conocer a los demás pero “sigue siendo básica para definirnos como colectivo, porque define nuestras creencias y valores”.
Finalmente el término evangélico, ha perdido connotación en los jovenes cristianos,esperando que haya un despertar y regresen a la senda antigua que es el sentirse seguros de su fe como Evangelicos. esto debe causar preocupación al mundo cristiano de que es lo que se puede mejorar.
Fuente: Protestante Digital/ impactoevangelistico.net / agapeenlaradionoticias
No hay comentarios :
Publicar un comentario